martes, 23 de junio de 2009

¿Qué propondrías para cambiar el mundo?


Con esta pregunta comenzó su espectáculo el artista callejero “Sebastián Diez”, y de inmediato siguió a su pregunta un acto de magia, que fue para llenar de risas y aplausos la mañana del Dalmacio, pero que, a la vez, expresaba el granito de arena que él aporta para cambiar el mundo.
Sabias fueron sus palabras al decir que sólo con quejarnos de éste mundo, no logramos nada, y no colaboramos para mejorarlo. Su propuesta fue clara, juntar papelitos de la calle en lugar de tirar más, ésa es su idea…
No hay dudas de que, si todos hacemos algo por cambiar el mundo, podemos.
En su show, que incluye magia, chistes e historias, está incluido su muñeco, amigo y compañero de viaje “Anselmo”, y a la vez, incluye un mensaje muy profundo sobre la vida… Se lo podría resumir en la frase “Seguí tus sueños”.
Luego del espectáculo que se realizó en el patio de la escuela, Seba compartió mates y risas con nosotros, los alumnos de 6to, y, entre mate y mate cada uno fue contando que esperaba para su futuro. Sus Palabras, fueron claras y profundas, expresando mucho sus sentimientos, y diciéndonos que no abandonemos nuestros sueños, por mas difícil que parezca o que sea alcanzarlos. Nada tiene que poder detenernos... Nos dejo un mensaje valioso, un recuerdo hermoso del momento que compartimos, y una pregunta abierta…
Yo propongo que todos juntos intentemos ser mejores personas, con nosotros mismos, pero que sobre todo que comience a importarnos más el otro, ser menos egoístas. Pero para eso primero hay que aprender que existe el otro, y lo necesitamos, nos guste o no, y que no se puede ser uno sólo porque siempre se depende de un segundo, un tercero, y a veces las decisiones de uno afectan a muchos, y hay que lograr el bien común. Así podemos ponernos de acuerdo. ¿Hay un mundo mejor que este? No sé… Busquemos…
Como bien dice “Groucho Marx” “Hay un mundo mucho mejor que este, pero es mucho más caro”, yo diría que hay un mundo mucho mejor que este, pero hay que construirlo entre todos, juntos, y esa es la parte difícil…
Y de este modo, Seba, se subió a su carreta de sueños, de viajes, de aventuras, y siguió su camino, dejando atrás a muchos de nosotros con una sonrisa y una sensación de que todo se puede…
Entonces… ¿Vos…? ¿Qué propondrías para cambiar el mundo?

Mariela Santangelo.

¡Cómo cambiaría el mundo!


Decir la palabra “cambio” es una palabra muy difícil de lograr, porque para cambiar el mundo tendríamos que juntos como sociedad luchar por el bien de toda la población. Pero como todos sabemos para producir el cambio tenemos que empezar por uno mismo.
Yo desde mi lugar buscaría el cambio en la educación, donde se enseñe desde cada hogar, el concepto, de vida, el valor de vivir en este mundo, donde se aprenda desde niño a disfrutar de cada momento especial, de los recuerdos, de los pasatiempos con amigos, familiares, etc.; a sonreírle a la vida pese a todo problema. Que todo quede en un recuerdo, en un recuerdo lindo del cual puedas seguir sonriendo en el futuro.
Un mundo, un mundo en cual todos seamos iguales y no haya diferencias o mejor dicho “discriminación”, o separación por el color, idioma o cualquier otra diferencia. Donde haya más creatividad, mas sueños a cumplir, en fin, donde podamos demostrar lo que sabemos y que el dinero no sea una barrera que nos impida cumplir esos objetivos propuestos y a cumplir.
Sé que todo esto puede resultar una fantasía de mi cabeza, pero también se que no es difícil de lograr, que desde mi lugar si lucho por lo que quiero de corazón y la sociedad lo haga también desde el lugar que les toca con voluntad y esfuerzo lograríamos un mundo mejor.

Analía Dominguez.

¿Cómo cambiar el mundo?


Yo propongo:…

* Dejar de pensar en nosotros mismos, evitar ser egoístas, racistas, envidiosos, autoritarios, etc. Si al fin y al cavo somos todos iguales y aunque digamos que no siempre necesitamos de otros para construir nuestros objetivos…

* Es hora de comenzar a compartir todo lo bueno de cada uno, de soñar, desear, pensar, en aquello que nos hace bien, sentirse bien con uno mismo es estar bien con los demás…

* Todos formamos parte de un mundo, de una sociedad, de un pueblo, de una familia y como tal la/o debemos cuidar para preservar su progreso… Sólo debemos proponernos aprender a ser buenas personas, dependiendo de los otros, dejando de lado todo aquello que nos hace mal, perdonando, comunicándonos, amándonos los unos a los otros por lo que somos, no por lo que queremos ser.

* No bajar los brazos jamás en una tarea diaria, enseñarle al mundo nuestros conocimientos e idea de progreso, algo fundamental, ser uno mismo día tras día… Aprender de los demás y de los errores algo básico… Nosotros somos el futuro, debemos mirar hacia delante para corregir todo lo malo que el mundo tuvo o tiene en su momento… Evitemos las desigualdades seamos un mundo, no un millón.

* Nada está perdido, pero todo depende de nosotros.

CUANTO MAYOR ES LA DIFICULTAD, MAYOR ES LA GLORIA…
Yohana Alegre.

¿Qué haría para cambiar el mundo?


Sebastián Diez en la charla que nos dio nos propuso ¿Qué haríamos para cambiar el mundo?
Precisamente no se que haría para cambiar el mundo, porque yo sola no lo podría hacer, pero para tener un mundo mejor le propondría a la comunidad que no discriminen más y también que se acabe la violencia, que se evite ser violento y discriminador porque todos somos iguales, aunque parezcamos diferentes y esto lleva a la violencia también porque a la gente discriminada se la lastima no solo con golpes sino con palabras.
Por otro lado sería imposible que hoy en día se acabe la violencia, las muertes, etc., ni con 50 años de cárcel un apersona podría cambiar y librarnos de la violencia, pero en fin sería imposible hoy en día cambiar el mundo.
Laura Manchento.

¿¿Querés más ideas de cómo ayudar a cambiar el mundo??
Pasá por
acá.